Bienvenidos todos a la primera lección de Curso Nostromo de Photoshop, que vamos a empezar, como no, con una introducción histórica pequeñita.

Terminaron vendiéndoselo a Adobe y 2 años después, en 1990, salió solo para Mac.
Este programa llegó a los Pcs como un port de la versión 2 y a los Solaris con la 2.5.
El verdadero cambio se produjo con la versión 4, con la aparición de las capas (que permitían organizar las imagenes en estructuras y discernir entre lo que se quería y no se quería mostrar de forma más rápida e intuitiva) y las macros (que formalizaban y automatizaban acciones).
Antes de las capas, he de decir, que se usaban varias imagenes sueltas y que las

En fin, podría seguir contando cuales fueron las mejoras en cada nueva edición, pero nos quedaríamos largos... porque vamos a trabajar con la versión 8 ó, como se dio a conocer, la CS.
La 'CS' de Photoshop CS viene por 'Creative Suite', que es un paquete integrado se software de Adobe muy compatible entre sí para diseño gráfico, de video y diseño web. ¿Porqué? Pues porque Adobe se dió cuenta de que sus usuarios usaban más de un programa de su casa para trabajar, así que les salía muy bien el hacer dichos programas muy compatibles entre ellos. Ahora por su 4º Edición, CS cuenta con Flash, Dreamwebber, Ilustrator, Fireworks, InDesign, After Effects, y muchos más.
Photoshop es de los más famosos y conocidos (por no decir el que más), de entre los programas de edición fotográfica y creación de archivos Raster. ¿Y esto que é?
En archivos de imagen, simplificando mucho, hay dos tipos de archivo.

- Raster: Es aquel en el que la información va orientada hacia el Pixel, que es la unidad gráfica mínima. El archivo tienen información sobre cada pixel de la imagen, lo que quiere decir que el tamaño es finito y con una resolución determinada. Casi todas las imágenes que sus descargáis de Internet (JPG, GIF, PNG, TIFF) son de este tipo y prácticamente todos los ordenadores tienen un programa con el que abrirlo.
- Vector: La información sobre la imagen se almacena como una formula matemática, mayormente la silueta y los colores interiores y degradados. Este tipo de archivos pueden aumentarse de tamaño sin perder calidad. Estas imágenes, por definición, suelen ocupar mucho menos que sus contrapratidas Raster (es más fácil guardar una formula matemática que una enooorme tabla de números).
Si todo esto os suena a chino, tranquilos. Que en nada aprenderéis :P
Fin de la lechón guan, en la siguiente empezamos a destripar la interfaz estándar de Photoshop.
0 comentarios:
Publicar un comentario